mantenimiento colector de polvo, mantenimiento colectores, colectores industriales, polvos combustibles, colectores industriales, colectores para industrias, filtrado de neblinas, filtrado de humos, neblinas, niebla, empresas de ventilación industrial

mantenimiento colector de polvo, mantenimiento colectores, colectores industriales, polvos combustibles, colectores industriales, colectores para industrias, filtrado de neblinas, filtrado de humos, neblinas, niebla, empresas de ventilación industrial
Tolvas y las Válvulas Rotatorias
Un colector de polvo, está compuesto de diversas partes que cumplen una función específica, todos sus componentes son fabricados con materiales muy resistentes, estos deben tolerar abrasiones, altas presiones y corrosiones, como por ejemplo las tolvas de depósito y las válvulas rotatorias.
¿Qué es una tolva?
Una tolva, es un depósito que permite almacenar temporalmente los polvos de los materiales con los que se trabajan, estos son captados a través de las campanas de succión, viajan por los ductos, estas partículas al llegar a los filtros se acumulan y gracias a un sistema de limpieza automático o mecánico, se desprenden de los filtros y caen en esta, su forma característica, es cónica o trapecio. En un colector de polvo, se ubica en la parte inferior de este, permitiendo que los residuos se acumulen en ella, son fabricadas en acero de alta resistencia, esto le permite cumplir con su función, el material a colectar es el factor determinante para su diseño y fabricación.

¿Cuál es su función?
La principal función de la tolva en un colector de polvo, sirve como un medio de transición, es decir, el material que se acumulará en ella, puede ser desalojado a través de su abertura inferior, esta, debe contar con una con una compuerta tipo guillotina o una válvula rotatoria que permita la dosificación de los materiales.
Los materiales desechados, pueden ser depositados en súper sacos, tanques o directamente en camiones.
¿Qué es una válvula rotatoria?
Una válvula rotatoria o válvula rotativa, es un elemento que forma parte de un colector de polvo, su función principal es dosificar materiales en polvo y regularmente se encuentra ubicada debajo de la tolva.
Estas pueden ser fabricadas en:
- Acero al carbón o,
- Acero inoxidable
Su diseño y fabricación debe resistir desgastes, corrosiones y evitar adherencias.
Ambos elementos, la tolva y la válvula rotatoria, forman parte importante de un colector de polvo, al desarrollar un proyecto para control de polvos, los ingenieros especialistas, deben realizar el levantamiento de las necesidades de manera precisa, ya que esto determinará las características que debe tener el colector industrial, su capacidad y elementos que deberá tener para realizar su función de manera eficiente.

Comúnmente, los colectores tipo cartuchos o los colectores tipo bolsa, utilizan las tolvas como almacenamiento temporal, ya que los materiales depositados en ellas, deben ser retirados constantemente, las tolvas, no pueden mantener materiales por mucho tiempo, ya que esto influye directamente en el rendimiento del colector, es decir, mientras más materiales se encuentre acumulado en la tolva, este genera una resistencia al interior del colector, y puede llegar a provocar caídas de presión o provocar daños a los filtros.
Los materiales a granel, pueden ser fácilmente dispuestos a través de la tolva con ayuda de una válvula rotatoria, la cual va dosificando poco a poco los desechos, evitando con ello que estos, generen nuevamente nubes de polvo.
Algunos de los materiales que son desechados a través de las tolvas y válvulas rotatorias, son; el polvo de carbón, cemento, hierro, cerámica, mármol, granito, acero, madera, cacao, maíz, por mencionar algunos.
La humedad de los materiales, también debe tomarse en consideración, este análisis, es parte fundamental y por lo tanto debe ser realizado por personal altamente calificado en el diseño de equipos de colección de polvos, en Grupo Oasis, contamos con más de 35 años de experiencia en el diseño y fabricación a medida de Colectores de Polvo.
La seguridad, es otro factor importante a revisar en una tolva, la acumulación excesiva de polvos, pueden traer como consecuencia, que estos bloqueen o tapen completamente ductos destinados a otras funciones, las explosiones por acumulación de polvos, también es algo que se debe tener en cuenta.
Nuestras válvulas rotatorias, pueden ser de 8, 10, 12, 14 y 16 pulgadas, somos fabricantes directos.
Otra aplicación de las válvulas rotatorias, es en bandas de transportación, silos, entre otros.
Tips DYNA FLO®:
- Antes de realizar cualquier modificación o reubicación de tu colector de polvos, consulta con nosotros.
- Si requieres un análisis confiable para implementar la mejor solución para el control de polvos, contáctanos estamos listos para ayudarte.
- Analiza los riesgos potenciales y los posibles escenarios de riesgo en tu empresa.
Tipos de Colectores:
mantenimiento colector de polvo, mantenimiento colectores, colectores industriales
polvos combustibles, colectores industriales, colectores para industrias, filtrado de neblinas, filtrado de humos, neblinas, niebla, empresas de ventilación industrial
Otros artículos de interés

Beneficios de un Colector de Neblinas
En los procesos de metalurgia y mecanizado es muy común que se generen neblinas, esto debido a la naturaleza de los diversos métodos de producción. El desprendimiento de micro partículas que quedan en el medio ambiente de trabajo…

Alta concentración de polvo en espacios cerrados
La alta concentración de polvos, humos o neblinas en espacios cerrados de trabajo, representan un gran riesgo para la salud para los empleados…..

Errores comunes al invertir en un Colector de Polvos
Como jefe de área de mantenimiento, compras o gerente, una de las principales responsabilidades al momento de solicitar la compra de equipos para solucionar un problema en la empresa, es contar con toda la información necesaria para poder evaluar y tomar las mejores decisiones.