Renovar viejo colector de polvos

BLOG
¿Renovar mi viejo colector de polvos?
Si estas pensando en reemplazar tu viejo colector polvo industrial, pero no cuentan con el presupuesto necesario, entonces debes considerar revitalizarlo. El mantenimiento integral del equipo podría revitalizarlo y mejorar su rendimiento, es muy importante realizar una evaluación a detalle de las nuevas necesidades que debe cubrir el equipo.
En la mayoría de los casos, los colectores empiezan a deteriorarse y acortar su tiempo de vida debido al poco o nulo mantenimiento, ya que en muchas ocasiones los encargados consideran que no vale la pena invertir en mantenimientos preventivos. Las partes que tienen movimiento como el ventilador y el sistema de descarga sufren un mayor desgaste y corrosión debido a su función, en cambio, el resto de los componentes del colector se ven comprometidas por otros factores como la acumulación de residuos.
Colectores con sobrecarga
Un colector que se encuentra sobrecargado, mostrará alguno de los siguientes síntomas:
- Fuga de polvo debido a filtros dañados y presión diferencial incontrolable. Unas de las consecuencias de esto, es el incremento del gasto en filtros, debido al cambio constante de estos.
- Bajo flujo de aire derivado de la alta presión diferencial.
- Emisiones excesivas de polvos en las chimeneas o muy poca eficiencia en la colección de polvos, una de las consecuencias de esto es la generación de contaminación del medio ambiente.
- Mala succión de las campanas, como consecuencia se genera una sobreexposición de los trabajadores a los contaminantes que podrían dañar su salud.

Es extremadamente importante que el contenedor debajo de la tolva se vacíe periódicamente y que no se exceda su límite, evitando con esto que se sobre llene. También es muy importante evitar que se acumule polvo en la sección filtrante superior, si lo antes mencionado sucediera, se produciría una obstrucción prematura y una separación ineficiente.
Revisa periódicamente que
- El espejo del colector no presente fugas o corrosión, realiza una prueba con polvo trazador y luz negra para detectar soldadura dañadas, además de detectar fisuras en el metal.
- Corrobora la correcta operación del ventilador, confirma que el rotor este girando en el sentido correcto, ya que los ventiladores centrífugos de aspas planas atrasadas pueden suministrar hasta el 70% del volumen de aire para el que fueron diseñados, aun, girando en sentido contrario.
- Asegúrate de que los ductos que vienen de las campanas no se encuentren obstruidos por material asentado.
- Verifica la entrada de aire falso en los ductos, asegúrate de que las bridas no tengan separaciones o agujeros provocados por la abrasión.

Colector tipo Bolsa para control de polvos dentro de las instalaciones.
- Si necesitas mejorar el rendimiento del ventilador, verifica con el proveedor las especificaciones de fabricación, para poder obtener la velocidad máxima y así obtener el mejor rendimiento.
- Verifica el aire comprimido del sistema de auto limpieza (pulse jet), este debe estar disponible en la presión y volumen indicado, además de limpio y seco, con esto evitarás taponamientos prematuros en los filtros
- Inspecciona el funcionamiento correcto de los solenoides y las válvulas de diafragma, confirmando la salida de aire por el venteo y por su puerto de salida.
- Verifica el sonido de la válvula de diafragma, este debe ser puntual y fuerte. En caso de que la válvula no funcione correctamente, deberá abrirla y revisar el repuesto, además de que no debe presentar corrosión, rupturas de asiento o taponamiento de puerto interno de venteo.
- Revisa los parámetros para la duración del pulso y la frecuencia.
- Lleva una bitácora del diferencial de presión y amperaje del motor.
Nota importante:
Para un sistema de colección de polvos con ductos fijos, es decir sin dámper de control, el cambio de flujo de aire varia directamente con la velocidad del rotor del ventilador, por ejemplo; si se incrementa la velocidad del ventilador en un 15%, este incrementará al cuadrado la velocidad del ventilador y la potencia del motor variará al cubo de esa velocidad. Lo anterior nos lleva a modificar no solo la velocidad del ventilador, sino a la revisión completa del sistema variando también los diámetros de los ductos, así mismo el motor del ventilador.
Renovar viejo colector de polvos
Tips DYNA FLO®:
- Si necesitas dar mantenimiento a tus colectores industriales, ¡Llámanos!
- Implementa sistemas de colectores de polvos, humos o neblinas DYNA FLO® en tus instalaciones.
- Reduce posibles daños a la salud de tus empleados, aplicando protocolos de manejo y control de partículas.
- Busca siempre asesoría profesional para saber que tipo de equipo necesitas en tu empresa.
Tipos de Colectores:
Renovar viejo colector de polvos
Otros artículos de interés

Causas por las que vibra un Ventilador Industrial
El ventilador, para que realice su trabajo de forma correcta, demanda un suministro de energía constante, por lo que el área de mantenimiento de la Planta debe de asegurarse de que la alimentación de energía sea eficiente, también debe verificar que el consumo de energía del ventilador sea el indicado…

¿Cómo seleccionar un filtro tipo bolsa?
El rendimiento de las bolsas o mangas depende estrechamente de los materiales con los que sea fabricado, así como de otros factores. Elegir el filtro adecuado para un Colector de Polvos es muy importante, ya que de esto depende la eficiencia de captura de las partículas y que el equipo tenga un óptimo desempeño durante su funcionamiento.

Neblinas de aceite
Los talleres en los que se trabaja con equipos especializados como CNC o tornos, se requiere utilizar líquidos como agua y aceites, los aerosoles también son utilizados en algunos de estos procesos de maquinado, estos deben ser controlados en el punto donde se generan, evitando que entren en contacto con los trabajadores.