Grupo Oasis

mantenimiento colector de polvo, mantenimiento colectores, colectores industriales, polvos combustibles, colectores industriales, colectores para industrias, filtrado de neblinas, filtrado de humos, neblinas, niebla, empresas de ventilación industrial

polvos combustibles, colectores industriales, colectores para industrias, filtrado de neblinas, filtrado de humos, neblinas, niebla, empresas de ventilación industrial

mantenimiento colector de polvo, mantenimiento colectores, colectores industriales, polvos combustibles, colectores industriales, colectores para industrias, filtrado de neblinas, filtrado de humos, neblinas, niebla, empresas de ventilación industrial

Polvos combustibles

Los polvos combustibles, son considerados todos aquellos materiales que tienen como parte de sus propiedades la capacidad de incendiarse o generar una explosión. El NFPA 654 del año 2006, lo define como toda partícula sólida que representa fuego o deflagración, independientemente de su tamaño.

Estos materiales requieren de un detonante o iniciador para generar una reacción explosiva o incendiarse. Este tipo de polvos, se encuentra presente en gran parte de las industrias de todo el mundo, a diario millones de trabajadores dedicados a la manufactura llevan a cabo actividades que ponen en riesgo su vida debido a este tipo de materiales.

Algunos ejemplos de materiales con este tipo de características, son:

  • Madera
  • Cereales
  • Azúcar
  • Harina
  • Almidón
  • Metales
  • Caucho
  • Químicos
  • Pesticidas
  • Plásticos
  • Resinas
  • Medicamentos

Por mencionar algunos.

Los particulados combustibles, son tan pequeños, que pueden tener tamaño menor al de un grano de arroz, azúcar, aserrín o harina, la acumulación de este tipo de partículas apenas debe tener 1/32” para generar un siniestro.

Cómo se genera una partícula solida

Está se crea, como resultado de los diversos procesos mecánicos en donde materiales son cortados, lijados, pulidos, desbastados o triturados, por ejemplo:

La lamina de aluminio por sí sola no representa ningún peligro de explosión, pero las pequeñas partículas que se desprenden al cortarla y al mezclarla con lascas, se crea una sustancia muy explosiva.

Fuego y deflagración

El fuego es la reacción que se genera cuando existe un material con características combustibles, en nuestro caso particular, el polvo + oxigeno + fuente de ignición. La deflagración, ocurre cuando el área de la combustión o el fuego se desplaza a una gran velocidad, es decir, de 0.5 a 1 metro/segundo lo que generará una onda de presión calorífica que puede causar lesiones a los trabajadores y daño a la estructura.

¿Cómo puedo evitar que ocurra un incendio o explosión?

Para evitar posibles siniestros debido a la acumulación de polvos combustibles, se deben tener en cuenta estas dos variables:

  • Primero, evitar la acumulación de polvos en las áreas de trabajo y en cualquier otra área de las plantas o fábricas.
  • Segundo, evitar cualquier fuente de ignición que pudiera activar un incendio o explosión.

Es muy importante contar con equipos especializados que nos permitan controlar los polvos y así evitar la acumulación de estos, el manejo correcto y la correcta disposición de estos materiales, puede prevenir accidentes fatales.

Los sistemas de Colección de Polvos DYNA FLO®, son una excelente opción para ayudar a prevenir posibles incidentes ocasionados por polvos combustibles.

Tips DYNA FLO®: 

  • Contrata a un experto para que identifique los riesgos potenciales en tu empresa.
  • Un colector de polvos DYNA FLO, siempre es buena opción para ayudar a controlar y diminuir riesgos por polvos combustibles.
  • Si requieres un análisis confiable para implementar la mejor solución para el control de polvos, contáctanos estamos listos para ayudarte.

Tipos de Colectores: 

mantenimiento colector de polvo, mantenimiento colectores, colectores industriales

polvos combustibles, colectores industriales, colectores para industrias, filtrado de neblinas, filtrado de humos, neblinas, niebla, empresas de ventilación industrial

Otros artículos de interés

Características de un Colector de Polvo

Las fábricas y negocios, necesitaban un sistema especializado de aspiración para dichas partículas, ya que las repercusiones de estas en la Salud de los empleados mermaban su capacidad de trabajar, dificultando el respirar en las áreas de trabajo; otro factor fue evitar que los polvos o humos se quedarán estancados dentro de las áreas de producción, en el caso de los polvos, se tenía que evitar que se acumularán y provocarán algún tipo de accidente.

Leer más »
presión diferencial cálculo, atmósfera explosiva, sistemas de ventilación, grupo oasis, oasis méxico

Interpretando el diferencial de presión

Si el diferencial de presión es menor que el esperado busque entre :
Diseño inapropiado del sistema que reduce la cantidad de aire a niveles por debajo del de diseño.
Fugas de aire en algún punto del sistema ducterial Taponamiento en algún punto del sistema.

Leer más »
Colector de neblinas, colectores industriales, filtrado de neblinas, niebla. Filtrado de neblinas, humos y polvos húmedos, colector de polvo ciclónico

Beneficios de un Colector de Neblinas

En los procesos de metalurgia y mecanizado es muy común que se generen neblinas, esto debido a la naturaleza de los diversos métodos de producción. El desprendimiento de micro partículas que quedan en el medio ambiente de trabajo…

Leer más »

Colectores

icono colector
icono colector
icono colector
icono colector