mantenimiento colector de polvo, mantenimiento colectores, colectores industriales, polvos combustibles, colectores industriales, colectores para industrias, filtrado de neblinas, filtrado de humos, neblinas, niebla, empresas de ventilación industrial

mantenimiento colector de polvo, mantenimiento colectores, colectores industriales, polvos combustibles, colectores industriales, colectores para industrias, filtrado de neblinas, filtrado de humos, neblinas, niebla, empresas de ventilación industrial

BLOG

Entorno ambiental dentro de la empresa

El cuidado de las condiciones ambientales en el área de trabajo dentro de las fábricas, tiene un papel muy importante, ya que este brinda el confort para que los trabajadores puedan desempeñar sus funciones de forma cómoda, otro punto importante es mantener el aire libre de polvos, humos o neblinas que pudieran generar alguna complicación en la Salud o accidentes.

En la gran mayoría de los casos, los contaminantes se esparcen, flotan y viajan por las corrientes de aire, estos materiales particulados por lo general son un riesgo para la Salud, ya que provienen de procesos industriales con químicos, metales pesados, gases, aerosoles, madera, triturados, pintura, soldadura, plásticos, etc., los cuales pueden llegar a causar enfermedades crónicas o hasta la muerte. La implementación de sistemas que permitan controlar estas partículas es muy importante para la protección de los empleados y el medio ambiente.

¿Cómo detectar un punto crítico de contaminación del aire dentro de mi empresa?

Una de las primeras acciones a tomar es conocer nuestro proceso de fabricación a detalle, para poder identificar los puntos de riesgos que se podrían presentar durante la operación diaria.

En la mayoría de las empresas, existe personal que se encarga de vigilar que se cumplan con las normas y estándares de seguridad, estos pueden ser quienes ayuden a detectar los puntos de emisión de contaminantes, además de que son quienes normalmente tienen contacto directo con las autoridades ambientales y de seguridad laboral; en otro de los casos, son los mismos operadores quienes informan sobre estas situaciones, ya que son quienes están expuestos diariamente a los contaminantes.

Por ejemplo, un soldador que se encuentra trabajando en la aplicación de soldadura en una estructura en un espacio cerrado, como una caseta de trabajo, dentro de una nave industrial o espacio confinado, al soldar los metales se genera un humo que en la mayoría de los casos es respirado directamente por este y quienes se encuentren cerca. En esta situación el personal encargado de la seguridad ambiental de la empresa, puede detectar que se requiere un equipo que permitan controlar esta emisión, como un colector de humos portátil con filtro, brazo flexible y campana de succión, que le permita al soldador poder moverlo según sus necesidades de trabajo, con esta acción, se puede controlar directo de la fuente de contaminación, evitando así, que se exponga de más a los trabajadores y cuidar el impacto al medio ambiente.

¿Por qué es importante controlar los polvos, humos o neblinas?

Las micro partículas que se generan se desplazan por el aire y son respiradas por los trabajadores como se mencionó anteriormente, estás también se van acumulando en cualquier espacio, esta situación puede llegar a representar un riesgo ya que existen polvos que, al acumularse y entrar en contacto con un activador, pueden crear incendios o explosiones.

Otro tipo de casos, es la acumulación de polvos o neblinas en componentes electrónicos, los cuales forman parte de maquinaria y equipos especializados, esto podría afectar su funcionamiento, ya que se pueden generar cortos circuitos y por ende un mal funcionamiento, esto puede representar altos costos en la reparación o reposición de maquinaria o equipo.

Soluciones eficientes

Un sistema de colección de polvos, permitirá controlar y disminuir el impacto ambiental dentro y fuera de la fábrica, su funcionamiento y eficiencia dependerá de que su diseño este enfocado en las necesidades que se requieren cubrir. En Grupo Oasis, contamos con 36 años de experiencia en el diseño y fabricación de los mejores Colectores Industriales en México, nuestro gran equipo de ingenieros y asesores, se encargan de ofrecer la mejor solución.

Llámanos, estamos listos para ayudarte.

Tips DYNA FLO®: 

  • Antes de realizar cualquier modificación o reubicación de tu colector de polvos, consulta con nosotros.
  • Si requieres un análisis confiable para implementar la mejor solución para el control de polvos, contáctanos estamos listos para ayudarte.
  • Analiza los riesgos potenciales y los posibles escenarios de riesgo en tu empresa.

Tipos de Colectores: 

mantenimiento colector de polvo, mantenimiento colectores, colectores industriales

polvos combustibles, colectores industriales, colectores para industrias, filtrado de neblinas, filtrado de humos, neblinas, niebla, empresas de ventilación industrial

Otros artículos de interés

tolvas, colector de polvos, grupo oasis, colectores industriales, ventilación industrial, tipos de ventilación, colectores para empresas, tolvas colector de polvos, grupo oasis colectores industriales, materiales industriales, herramientas industriales, colector de polvo

Tolvas: Función y Aplicación

Las tolvas forman parte de la estructura de los colectores de polvos, cumplen una función muy importante, la cual es canalizar los materiales ya sean de tipo granulados, pulverizados, entre otros hacia el contenedor en donde se almacenará el material colectado. Estas son montadas en un chasis rígido que sirve como soporte, su forma regularmente es cónica y con paredes inclinadas.

Leer más »
colector de polvo

Filtración de Partículas

En la mayoría de los procesos de producción se generan micro partículas que quedan suspendidas en el aire, estas son respiradas por los trabajadores de manera directa y pueden ser causante de diversas enfermedades respiratorias.

Leer más »

Colectores

icono colector
icono colector
icono colector
icono colector