Caídas de presión diferencial, colector de polvos, Differential Pressure Drops, Filtros Colectores, velocidad del aire
Caídas de presión diferencial, colector de polvos, Differential Pressure Drops, Filtros Colectores, velocidad del aire
Caídas De Presión en un Colector De Polvos
En un Colector de Polvo la presión diferencial se puede definir como, la diferencia de presión que existe entre el lado sucio de la cámara de filtros y el lado limpio de esta, es decir, es la resistencia que se genera cuando el flujo de aire ingresa a la cámara de filtros en el colector.
Los datos que se obtienen durante el monitoreo de la presión diferencial, nos pueden dar una idea de la condición en la que se encuentran los filtros y determinar si estos todavía conservan su eficiencia de filtración o es necesario hacer el cambio; además de identificar posibles causas cuando se presentan fallas. Para darnos una idea de cómo identificar una caída de presión, puedes revisar lo siguiente:
1. Si la caída de presión es menor a lo esperado, entonces…
- Una de las causas podría ser una falla en el diseño o en la fabricación del colector.
- Error al calcular el flujo de aire y este resulte ser menor a lo esperado.
- Falla en sellos de uniones.
- Ductos con agujeros o mal fabricados.
- Acumulación de residuos en la ductería, lo que provoca una resistencia no contemplada.
- Filtros dañados o mal colocados.
- El ventilador no tiene la capacidad necesaria para mover el aire en los ductos.
- El ventilador está girando en sentido contrario al indicado.
2. Si la caída de presión inicial es mayor, entonces puedes considerar lo siguiente…
- También puede ser causada por un mal dimensionamiento o fabricación.
- Velocidad de filtración alta
- Polvo acumulado.
3. Si la caída de presión diferencial a través de los filtros se mantiene estable por un largo periodo y de repente cae súbitamente, entonces revise…
- Falla en el ventilador
- Puede existir algún tipo de bloqueo en el sistema.
- Los filtros podrían estar dañados (Rotos posiblemente)
- Las fugas de aire podrían ser la causa, revise a detalle la ductería y el cuerpo del colector para confirmar un sello completo.
NOTA: ANTES DE MANIPULAR EL COLECTOR DE POLVOS, CONSULTA CON NOSOTROS, CON GUSTO TE AYUDAMOS.
4. Si la presión a través de la media filtrante semantiene estable durante un tiempo prologando, pero se incrementa de manerarepentina, puedes revisar esto...
- Falla en el ventilador
- Puede existir algún tipo de bloqueo en el sistema.
- Los filtros podrían estar dañados (Rotos posiblemente)
- Las fugas de aire podrían ser la causa, revise a detalle la ductería y el cuerpo del colector para confirmar un sello completo.
El monitoreo constante del diferencial de presión de manera física o digital, te permitirá asegurarse de que la presión esté o permanezca dentro del rango operativo.
Otra manera de verificar el estado de la presión diferencial en el colector, es si se instala un sistema para monitorear los filtros, esto permitirá alertar a tiempo de posibles variaciones o evitar que se llegue a puntos críticos.
Además, esto permite prever posibles fallas y programar los mantenimientos preventivos cuando sea necesario.
Recuerda que, si el flujo de aire a través del sistema ya llegó al límite que establece el umbral de operación del colector, esto normalmente indica que se debe realizar el cambio de los filtros, estos deben ser sustituidos completos, no por partes, ya que con esto garantizas el correcto funcionamiento de la media filtrante.
Tips DYNA FLO®:
- Si necesitas mejorar el rendimiento de tu colector de polvos, llámanos y con gusto lo solucionamos.
- Recuerda que un sistema de colección de polvos, debe recibir mantenimiento por lo menos una vez al año.
- Al realizar el cambio de filtros, estos deben sustituirse todos, nunca debes cambiar la mitad o solo algunos, ya que los filtros sucios pueden dañar a los nuevos.
Tipos de Colectores:
Caídas de presión diferencial, colector de polvos, Differential Pressure Drops, Filtros Colectores
Caídas de presión diferencial, colector de polvos, Differential Pressure Drops,Filtros Colectores, velocidad del aire
Otros artículos de interés
Atmósfera Explosiva y los Sistemas de Ventilación
Durante los diversos procesos de producción, existen algunos materiales que puede crear una atmósfera explosiva y por tanto de alto riesgo si no se realiza un manejo y control adecuado de ellos, ya que estos…
Espacio de trabajo limpio y seguro dentro de una fábrica
Un espacio de trabajo limpio y seguro es fundamental para el funcionamiento eficiente y efectivo de cualquier fábrica. No solo promueve la salud y seguridad de los empleados, sino que también mejora la productividad y la calidad de los productos manufacturados
Mantenimiento de Ventiladores Centrífugos
En este artículo, conocerás cual es el mantenimiento básico que debes tener en cuenta para darle servicio a tus ventiladores centrífugos, esto te permitirá detectar con anticipación posibles daños, desgastes o mal funcionamiento de este y corregirlos a tiempo.