
BLOG
Ventilador Industrial: Elige el Correcto
Cuando las empresas necesitan mover grandes volúmenes de aire en sus instalaciones, en lo primero que piensan los directivos, es en un ventilador industrial, estos equipos pueden ser grandes o pequeños, pueden inyectar o extraer aire, pueden ser centrífugos o axiales, el diseño y capacidad dependen de la aplicación del equipo…
Para poder elegir el equipo correcto, se debe conocer a fondo la situación particular en cada caso, contar con la asesoría de personal especializado, el cual debe recabar toda la información necesaria para poder realizar el análisis y los cálculos que permitan ser precisos al momento de elegir las características del tipo de ventilador industrial, el cual permita mover el volumen de aire requerido. Algunos de los datos básicos a recabar son, el flujo de aire, caída de presión, las dimensiones del área en donde se extraerá o se inyectará aire, el tiempo de operación, temperatura, si existen sólidos o inflamables en el ambiente, por mencionar algunos puntos.
Costo Inicial vs Costo Operativo
Otro de los factores importantes a considerar al invertir en un ventilador industrial es, el costo inicial, ya que debe contemplarse la compra del equipo, instalación, adecuaciones del espacio donde estará ubicado de ser necesario, si es importado se deben considerar los impuestos adicionales y los riesgos.
Por otra parte, se encuentra el costo operativo, el cual debe ser considerado dentro del presupuesto del proyecto a realizar, esto debido a que en él se determina la viabilidad de este, algunos aspectos a considerar son el mantenimiento, refacciones, consumo de energía, tiempo de vida, por mencionar algunos.
Tiempo de Vida
Un aspecto importante es el tiempo de vida del equipo, para entenderlo mejor, es el tiempo durante el cual el producto debe funcionar manteniendo las condiciones de operación para las cuales fue diseñado, los parámetros de calidad de los materiales con los que fue fabricado, este está estrechamente ligado al mantenimiento del mismo.
El tiempo de vida es en muchas ocasiones es un factor muy importante para justificar el costo de inversión inicial.
Limitaciones
Debemos tener en cuenta, los diversos factores que podrían afectar el rendimiento o funcionamiento del equipo, como, por ejemplo, el lugar de su ubicación, adecuaciones físicas del espacio, temperatura, etc.
Rendimiento
Sin duda, el rendimiento del ventilador industrial debe ser el indicado y cumplir los parámetros que fueron calculados por el personal especializado, además estos deben estar basados en los datos recabados para solucionar las necesidades de la empresa.
Ventilador industrial

Colector de polvos industrial
El diseño del equipo, debe seguir las normas ya establecidas para su fabricación por la AMCA (Asociación de Movimiento y Acondicionamiento de Aire), la cual regula las normas para la calefacción, ventilación y aire acondicionado, esta establece los estándares de vibración del ventilador, rendimiento aerodinámico, densidad del aire, velocidad y eficiencia.
Nivel de Sonido
Otro aspecto clave en un ventilador industrial, es el nivel de ruido que debe emitir durante su funcionamiento, aunque este se encuentre trabajando a su máxima capacidad, deberá conservar la eficiencia y sonoridad mínima, esto se debe, a que cada vez es más importante para las empresas industriales reducir el impacto negativo de su producción, específicamente con el personal interno y las afectaciones en el medio ambiente como contaminación auditiva.
La correcta selección de un ventilador industrial, minimiza el consumo de energía interna y a su vez la generación de ruido.
Tipos de Ventiladores Industriales
Ventilador Centrifugo o Radial: Una de sus características principales, es que cuenta con un rotor, puede ingresar aire por uno de sus lados y lo expulsa por el otro. Manejan gran cantidad de aire y vence poca presión
Ventiladores Helicoidales o Axiales: Su característica principal, es que está compuesto por un aspa, comúnmente se usa para inyectar aire, aunque también puede ser usado como inyector/extractor.
Ventiladores Tangenciales: Este ventilador es llamado así, debido a que permite el desplazamiento del aire en dirección tangencial respecto a su eje.
Ventilador tipo Soplador: Este tipo de Ventilador industrial se caracteriza por manejar poco aire pero presiones muy altas a vencer.

Aplicaciones
Algunas de las aplicaciones o usos de los ventiladores industriales son en sistemas de ventilación para:
- Naves Industriales
- Centros Comerciales
- Hospitales
- Escuelas
- Estacionamientos subterraneos
- Túneles Vehiculares
- Entre otros
Además, los ventiladores centrífugos son parte fundamental de los sistemas de colectores industriales para el control de polvos, humos y neblinas.
Tips DYNA FLO®
- Mantenimiento preventivo
- Si tu ventilador usa bandas, revisar la tensión
- Si tu ventilador tiene poleas y bandas, verifica la lubricación de rodamientos
- Si es de transmisión directa, revisar terminales eléctricas
Es de suma importancia estar siempre al pendiente de los ventiladores industriales en tema de mantenimiento para así alargar la vida útil y evitar problemas futuros que provocarán gastos en correcciones que pueden ser evitadas.
Otros artículos de interés

Sistemas de Descarga
En los sistemas de control de polvos, una de las partes esenciales que carecen de importancia para los inversionistas son, los sistemas de descargas. Esto se debe con frecuencia, a que se desconoce el funcionamiento tan importante que tiene, además por ser la parte inferior y la menos llamativa se le resta relevancia.

La importancia de un colector de polvos en una fundición
Las fundiciones de metales desempeñan un papel muy importante en la producción de diversos productos en todo el mundo, desde piezas de aeronáutica, automóviles, componentes industriales y para nuestra vida diaria. Sin embargo, este proceso industrial puede generar grandes cantidades de polvo y partículas en suspensión que representan riesgos tanto para los trabajadores como para el medio ambiente.

¿Qué tipo de sistema de ventilación industrial necesito para mi empresa?
Los sistemas de ventilación, se utilizan para ventilar espacios cerrados en el sector industrial o comercial, su función es regular la temperatura, renovar el aire, extraer polvos, humos, neblinas o gases, evitar…