...

mantenimiento colector de polvo, mantenimiento colectores, colectores industriales, polvos combustibles, colectores industriales, colectores para industrias, filtrado de neblinas, filtrado de humos, neblinas, niebla, empresas de ventilación industrial

mantenimiento colector de polvo, mantenimiento colectores, colectores industriales, polvos combustibles, colectores industriales, colectores para industrias, filtrado de neblinas, filtrado de humos, neblinas, niebla, empresas de ventilación industrial

Riesgos en el Manejo de Polvos Combustibles

En las industrias de todo el mundo se presentan diversas situaciones de riesgo, la identificación de estos factores en las áreas de trabajo es una labor de suma importancia, el manejo de los polvos combustibles y la señalización de los puntos de ignición representan un factor muy importante.

Los polvos combustibles, se generan y están presentes en una gran variedad de procesos de producción.  Miles de trabajadores en toda la industria manufacturera podrían estar en riesgo de sufrir lesiones relacionadas a estos materiales, las explosiones son el principal temor, en todo el mundo los siniestros relacionados por mal manejo de estos polvos han ocasionado desastres.

Algunos polvos, como el del azúcar, plásticos, resinas, aluminio o maíz, entre otros, si no son controlados de forma correcta, pueden ocasionar graves daños e incluso hasta perdidas irreparables. Los polvos combustibles, son partículas dispersas cuya principal característica es que son sumamente sensibles a la ignición.

¿Qué es un Polvo Combustible?

La NFPA (National Fire Protection Association) fundamento una definición para los polvos combustibles, la cual dice que “un sólido particulado combustible finamente dividido que presenta un riesgo de incendio repentino o explosión cuando se suspende en el aire o el medio oxidante específico del proceso en un rango de concentraciones” (NFPA 652).

Por su parte la OSHA (Occupational Safety and Health Administration), tomando en cuenta la anterior definición, decidió respaldarla, buscando con ello establecer normas de seguridad en conjunto para el manejo de estos y así salvaguardar la integridad de las personas que a diario tiene contacto con este tipo de material particulado.

¿Qué tipo de industrias se ven afectadas?

Se considera una falla critica, cuando el funcionamiento del ventilador se ve afectado totalmente, es decir, un motor dañado, desgaste severo en rotor, aspas corroídas/dañadas, por mencionar la más comunes.

En estos casos, te recomendamos llamarnos para acudir a realizar una inspección detallada del equipo y poder ofrecerte la mejor opción para su reparación o reemplazo de llegar a ser necesario.

Nuestro equipo de ingenieros está a tu disposición para brindarte el mejor servicio.

Algunos Polvos Combustibles

A continuación, encontrarás una lista de ejemplos comunes:

  • Aluminio: El polvo de aluminio puede formar mezclas explosivas con el aire, especialmente en presencia de humedad, además puede encender materiales combustibles como papel, madera y aceites.
  • Carbonilo de Hierro: Es un polvo gris compuesto por micropartículas esféricas, contiene no menos de 98% de hierro, se produce mediante descomposición química de pentacarbonilo de hierro purificado.
  • Zinc: Se puede formar una mezcla explosiva en el aire, es un ingrediente importante en la fabricación de compuestos de lubricación y jabones de compuestos de parafina, entre otros.
  • Bronce: En ciertas condiciones, el polvo puede convertirse en explosivo.
  • Magnesio: Es fácil que se inflame y puede explotar si se enciende, Reacciona con oxidantes, humedad y ácidos, puede cargarse electrostáticamente por turbulencia, transporte neumático, vertido, etc.
  • Acetileno de Vinilo: Sustancia química líquida, incolora, inflamable, se utiliza en la fabricación de plásticos, pinturas, pegamentos, entre otros.
  • Celulosa Moldeada: Se obtiene a partir de fibras naturales procesadas mediante extrusión, el polvo generado durante su obtención es inflamable.
  • Poliacrilamida: Es un polímero sintético que se utiliza en la industria, la agricultura y la cosmética.
  • Azufre: El azufre es un sólido inflamable, puede presentar un riesgo de incendio A 190 °C y explosión a temperaturas superiores a 232 °C.

Entre muchos otros.

¿Cuál es la función de un Colector de Polvo?

La principal función de un colector de polvo en este caso, es colectar los polvos de forma eficiente y segura, evitando que estos se acumulen dentro de las plantas y así evitar que se incremente el riesgo de incendios o explosiones.

Es muy importante, evitar mezclar las partículas de polvo, no permitir la acumulación de cargas estáticas, mantener una velocidad constante en el ducto durante su extracción, contar con ventilas anti explosión, así como sistemas contra incendio y válvulas antirretorno.

Tips DYNA FLO®: 

  • Consulta con un asesor experto para la identificación de los polvos explosivos.
  • Verifica y actualiza los protocolos de seguridad.
  • Invierte en un colector de polvo.
  • Consulta con nosotros si tienes dudas respecto a la aplicación de un colector de polvo.

Tipos de Colectores: 

mantenimiento colector de polvo, mantenimiento colectores, colectores industriales

polvos combustibles, colectores industriales, colectores para industrias, filtrado de neblinas, filtrado de humos, neblinas, niebla, empresas de ventilación industrial

Otros artículos de interés

mantenimiento de colector, mantenimiento preventivo

Beneficios de un Mantenimiento Preventivo

Te has preguntado ¿Cuánto dinero te ahorran los mantenimientos preventivos de tus equipos o maquinaria?, sin duda es una de las interrogantes más frecuentes que nos hacemos mientras realizamos los presupuestos para este rubro en las empresas.

Leer más »
colector de humo portátil, colector de polvos, colectores industriales, sistema de ventilación industrial, colectores en fábricas, mantenimiento colectores

El humo de soldadura y el daño a la Salud

El humo de soldadura que se genera durante el proceso de unir piezas metálicas, es una mezcla de sólidos que se desprenden y se condensan en partículas microscópicas, las cuales comúnmente las vemos como humos, vapores o gases.

Leer más »
Velocidad del aire, sistemas de ventilación, colectores de polvo

¿Es importante medir la velocidad del aire?

Antes de realizar un proyecto para el control de polvos, humos, neblinas o gases en la empresa, debes recabar la mayor cantidad de información y datos que te permitan realizar los cálculos correctos y necesarios, uno de los más importantes es el de la Velocidad del Aire o CFM.

Leer más »

Colectores

icono colector
icono colector
icono colector
icono colector
Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.