Partículas suspendidas en el aire

Partículas suspendidas en el aire, ventilación industrial, colectores polvo méxico

BLOG

Partículas suspendidas en el aire ¿Qué son?

Los contaminantes en la atmósfera son más comunes de lo que todo pensamos, estos impactan directamente en el medio ambiente y en la salud. Las partículas suspendidas a como se le conoce comúnmente o material particulado (particulate matter), representan un grave riesgo para todos. Otro de los términos más comunes utilizados para identificarlos, como una mezcla de compuestos microscópicos o muy pequeños en forma de líquidos y sólidos suspendidos, son por ejemplo hollín, polvo, humo o neblinas.

¿Cómo se clasifican?

Las partículas suspendidas, se pueden clasificar de muchas maneras de acuerdo a diferentes criterios. A continuación, se mencionan algunos de los más importantes.

Según su origen. Esta es una de las clasificaciones más comunes o básicas de las partículas ambientales y de los contaminantes del aire; de acuerdo al siguiente criterio, se pueden identificar entre primarias y secundarias:

  • Las partículas primarias son todas aquellas que se emiten directamente a la atmósfera, como: el humo denso u oscuro de los autos y camiones, el polvo en las calles.
  • Las partículas secundarias son todas aquellas que se forman en la atmósfera debido a reacciones químicas esto debido a la presencia de materiales gaseosos, se le conoce como precursores. Los principales gases precursores son dióxido de azufre (SO₂), los óxidos de nitrógeno (NOₓ), los compuestos orgánicos volátiles (COV) y el amoniaco (NH₃), las mezclas de estos forman sulfatos y nitratos.

Partículas según su tamaño.  Las partículas suspendidas también pueden clasificarse por su tamaño, pero debido a la gran infinidad de formas es casi imposible darles solo una dimensión. Pero, utilizando como referencia su diámetro aerodinámico, este se puede usar como indicador para dimensionar la geometría real de las partículas.

Dimensionar las partículas suspendidas en el aire es muy importante, ya que, al determinar su diámetro aerodinámico, podemos identificar las que tienen diámetro mucho más pequeño, estas partículas son las que pueden penetrar directamente a nuestros pulmones.

Ejemplo:

  • Partículas suspendidas totales (PST), las cuales comprenden un rango de tamaño entre 0.005 y 100 micrómetros o micras (µm) de diámetro aerodinámico.
  • La mayoría de las partículas presentes en la atmósfera tienen un tamaño menor a 40 µm.
  • Las partículas de diámetro aerodinámico menor a 10 µm (PM10) estas partículas se les conoce también como fracción respirable o inhalable.
  • La fracción gruesa la componen las partículas cuyo diámetro aerodinámico se encuentra entre 2.5 y 10 µm (PM2.5-10).
  • La fracción fina comprende las partículas con diámetro aerodinámico menor a 2.5 µm (PM2.5).
  • Las ultrafinas se refieren a las partículas menores a 1 µm (PM1).

Partículas según su proceso de formación y tamaño

Su diámetro se define en función de cómo se forman las partículas; regularmente se clasifican de acuerdo a la combinación de sus procesos de formación y tamaño de las partículas, y se distinguen por “modas” como nucleación, aitken de acumulación y gruesa.

Partículas filtrables y condensables

Estás partículas, están compuestas por una porción filtrable y condensable y su diferencia consiste en su tamaño, estado físico en la atmosfera y el método de recolección empleado.

Los Colectores de Polvo, Humos y Neblinas DYNA FLO®, son los sistemas más eficientes para el control de partículas suspendidas en el aire, esto gracias a la gran versatilidad y variedad de equipos, los cuales se adaptan a cada necesidad.

¡Llámanos estamos para ayudarte!

Fuente: inecc

Partículas suspendidas en el aire / Partículas suspendidas en el aire / Partículas suspendidas en el aire

Otros artículos de interés

venta de colector de polvos, colector de polvos inversión

5 puntos claves para invertir en un colector

Durante el 2022, el sector industrial en todo el mundo está afrontando el reto de continuar protegiendo la Salud de los empleados, mejorar las condiciones del área de trabajo, evitar a toda costa emitir contaminantes a la atmosfera y aprovechar al máximo el presupuesto de la empresa, sin duda, estos son algunos de los retos que demandan el uso de equipos y tecnología, además de un análisis efectivo que permitan afrontarlos y solucionarlos.

Leer más »
colector de polvo, filtración de partículas

Filtración de Partículas

En la mayoría de los procesos de producción se generan micro partículas que quedan suspendidas en el aire, estas son respiradas por los trabajadores de manera directa y pueden ser causante de diversas enfermedades respiratorias.

Leer más »

Colectores

icono colector
icono colector
icono colector
icono colector