Filtros Colector de Polvos duración

Filtros Colector de Polvos duración
BLOG
Media Filtrante
En el mundo de los filtros es de ley escuchar el término media filtrante (MF) y en la industria de los Colectores de Polvos no es la excepción, esto se debe a que se tiene una relación simbiótica entre los colectores y los filtros. Ya que gracias a estos es posible capturar las partículas nocivas suspendidas en el aire. Los filtros son fabricados de distintas Media Filtrante las cuales dependiendo de su material de construcción es la aplicación en donde puede trabajar.
El material de media filtrante con el que se fabrican los filtros tipo cartucho y los filtros tipo bolsas o mangas varía, algunos de estos por ejemplo son:
- Poliéster
- Celulosa
- Nanofibra
- Aramidas
Por mencionar algunos.
Cada uno de estos materiales posee una característica especial, la composición química de estos les brinda sus propiedades y por lo tanto su aplicación, gracias a esto se puede seleccionar que Media Filtrante se utilizará para capturar un polvo, humo, neblina o gas en particular.
Hablemos de materiales
Los materiales más comunes del se fabrican las medias filtrantes, son:
Fibras Naturales/Celulosa
Este material es de origen natural y se obtiene de la madera, además es utilizado en múltiples aplicaciones desde su descubrimiento. Una de las características principales de la celulosa es su forma irregular y su porosidad, ya que sus poros son muy pequeños esto provoca que se genere una mayor resistencia al flujo de aire, este permite capturar las micro partículas contaminantes que se encuentran suspendidas en el aire, pero a su vez acumula residuos que pueden llegar a provocar su saturación.
Fibras Sintéticas
Este tipo de MF se compone de fibras elaboradas normalmente de poliéster, nylon, vidrio soplado entre otros materiales, para brindarle soporte y firmeza se puede reforzar con pequeñas hebras de alambre. Este tipo de material al ser sintético permite que las fibras sean más lisas y se les pueda dar el grosor necesario, gracias a esto se tiene menor resistencia en comparación a las fibras naturales. Esto permite al diseñar los filtros se pueda dar los diámetros exactos a los poros y manipular el flujo de aire, obteniendo un mejor resultado.

Contamos con gran variedad de filtros y refacciones para cualquier tipo de Colector de Polvos, Humos y Neblinas Industrial.
También, se pueden combinar las fibras naturales con las fibras sintéticas, esto normalmente se da cuando se requiere de algo muy especial, se usa la celulosa como el material principal y se adiciona las fibras sintéticas para brindar una mayor eficiencia y mejorar sus propiedades.
Algunos materiales especiales pueden ser:
- Microfibra de vidrio
- PP (Polipropileno)
- PTFE/TF/TFL (Politetrafluoroetileno)
- Entre muchos otros
Compatibilidad
Es muy importante conocer las propiedades de cada uno de ellos y comprobar su compatibilidad, esta normalmente es conocida por los fabricantes, ya que de ello depende el buen funcionamiento de la Media Filtrante, su rendimiento, su capacidad de filtración, su durabilidad, permeabilidad, etc
Si necesitas encontrar la media filtrante idónea para capturar polvos, humos o neblinas, te recomendamos contactarnos y juntos encontrar la mejor solución.
Tips DYNA FLO®:
- Reemplaza todos los filtros sucios por nuevos, no es recomendable hacerlo por partes.
- No limpies manualmente los filtros, ya que podrías dañarlos.
- Contempla en tus presupuestos el mantenimiento de tus colectores y el cambio de filtros.
- Toma siempre en cuenta la opinión de los operadores del colector.
Tipos de Colectores:
Filtros Colector de Polvos duración
filtros
Otros artículos de interés

Tipos de Colectores Industriales
Los sistemas de colectores industriales, tienen sus inicios cerca de 1886, su inventor fue el ingeniero Wilhelm Friedrich Ludwig Beth, quien era un constructor de molinos como su padre, Wilhelm Ludwig…

Alta concentración de polvo en espacios cerrados
La alta concentración de polvos, humos o neblinas en espacios cerrados de trabajo, representan un gran riesgo para la salud para los empleados…..

Errores comunes al invertir en un Colector de Polvos
Como jefe de área de mantenimiento, compras o gerente, una de las principales responsabilidades al momento de solicitar la compra de equipos para solucionar un problema en la empresa, es contar con toda la información necesaria para poder evaluar y tomar las mejores decisiones.