Colectores Industriales Polvo
Limpieza en filtros para colector de polvos
Colectores Industriales Polvo
Limpieza en filtros para colector de polvos
Limpieza en filtros para colector de polvos

BLOG
¿Por qué es importante la limpieza de los filtros?
Algunos de los problemas más comunes durante la limpieza de los filtros con sistemas pulse jet, se debe a la mala calidad del aire comprimido, este en ocasiones está sucio, húmedo o con aceite, lo que ocasiona dificultades para remover de forma correcta los residuos adheridos a estos.
En la actualidad, los colectores de polvo tipo bolsa o tipo cartuchos, implementan sistemas automatizados de limpieza, mejor conocidos como pulse jet, el cual consiste en expulsar aire comprimido a través de un sistema de válvulas, estas permiten la salida del aire a presión para sacudir los filtros y evitar la saturación de estos, por ello debemos asegurarnos que el aire comprimido que será utilizado para esta tarea, se encuentre limpio y seco, esto ayudará a prevenir problemas de filtrado, paros innecesarios del colector, cambios constantes de los filtros, retrasos en la operación y posibles daños en otros componentes del equipo.
¿Qué es el aire comprimido?
“Aire cuyo volumen ha sido disminuido por compresión para utilizarlo al expandirse“.
En los colectores industriales, es utilizado para la limpieza en la caja de filtros, evitando así la saturación de estos.
Limpieza
Los contaminantes que se acumulan en la superficie de los filtros, ocasionan que la presión diferencial en la cámara aumente, esto significa que cuando la presión alcanza el límite establecido, un interruptor de presión acciona el secuenciador, este a su vez envía una señal a la válvula solenoide para que esta se abra y libere la presión que retiene la válvula de diafragma.
La abertura de la válvula de diafragma, permite que el aire comprimido limpio y seco, salga expulsado en forma de chorro, este penetra el filtro y crea una corriente de aire descendente y radial hacia el resto de los cartuchos, con esto se logra remover el polvo acumulado en ellos.
Riesgo de Humedad
Debido a la humedad cargada en el medio ambiente, esta puede penetrar en el compresor. Durante la compresión, 7.8 ft³ de aire atmosférico, es reducido a 1 ft³ de aire comprimido a 100 psig. La concentración de aire, aumenta la humedad, en este caso por un factor de 7.8:1, el cual saturará el aire si la humedad relativa es mayor al 12.8%.
En cuanto la compresión incrementa la temperatura del aire, este nivel de humedad no es un problema en un inicio, pero como el aire comprimido circula hacia el interior del colector de polvo, el aire se enfría y se condensa, esto provoca que se mezcle con el polvo y genere una capa lodosa que afecta el rendimiento de los filtros y disminuye la capacidad de filtrado.
Riesgo de Aceite
Otro factor importante a tener en consideración, es que el aire comprimido esté contaminado con aceite, lo que ocasionará algunas dificultades; la combinación del aire comprimido con aceite y el polvo puede llegar a formar una capa gruesa de polvo en la parte superior del filtro; además estos pueden romperse y causar su desprendimiento de la base.
Riesgo de taponamiento por suciedad
Además de los factores antes mencionados, es muy importante tener en cuenta, las partículas de polvo en el aire comprimido, estas pueden llegar alojarse en los orificios de salida de las válvulas solenoides o de diafragma, por lo que esto evitaría que las válvulas cierren rápidamente y permiten el paso de aire adicional no contemplado, y por tanto provoca que los filtros se limpien de más y se dañen.
¿Cómo evitar que el aire comprimido dañe los filtros?
Existen algunos accesorios que pueden evitar que el aire comprimido contaminado con suciedad, humedad o aceite, llegue a los filtros, como trampas, filtros de aire, filtros de aceite y secadores.
Detectar a tiempo cualquiera de estos y otros problemas en tu colector industrial de polvos, evitará daños más avanzados a corto plazo, si tú empresa tiene este u otros problemas con sus equipos, contáctanos para analizar la situación y conocer cuál sería la mejor solución.
En Grupo Oasis contamos con gran variedad de filtros para cualquier tipo de colector, además de todas las refacciones que necesita para el correcto funcionamiento de sus equipos.
Limpieza en filtros para colector de polvos
Limpieza en filtros para colector de polvos. La versatilidad de nuestros Colectores de Polvos, Humos y Neblinas marca DYNAFLO®. , el detalle en el diseño y la calidad durante el proceso de fabricación e instalación, nos han permitido trabajar en todo México y parte de Estados Unidos. Nuestros clientes de las industrias agroalimentaria, cementera, química, cerámica, automotriz, acerera, entre otras más nos respaldan. Los sistemas industriales DYNA FLO®, permiten controlar, capturar y filtrar partículas suspendidas en el aire de hasta 0.5 micras, evita emisiones contaminantes a la atmósfera y mejora la calidad del aire en tus instalaciones. Diseñamos soluciones eficientes
Limpieza en filtros para colector de polvos
Colectores Industriales Polvo / Colectores de Humos / Colectores Industriales Polvo / Colectores de Humos / Colectores Industriales Polvo / Colectores de Humos Colectores Industriales Polvo / Colectores de Humos Colectores Industriales Polvo / Colectores de Humos
Otros artículos de interés

Tipos de Gases en las Industrias y la ventilación
En el sector Industrial de todo el mundo, existen procesos en los que se requiere el uso de algún tipo de gas de manufactura, ya sea que se dediquen a la metalurgia, alimenticio, salud, agro, etc. Su uso depende en gran medida, de las aplicaciones y de la función que cumple durante el proceso de producción.

¿Cómo mejorar el flujo de aire de su Ventilador Centrifugo?
Los diversos procesos de producción industrial y los Sistemas de Ventilación en las Plantas, en algunas ocasiones requieren incrementar el flujo de aire para el que originalmente fueron calculados los equipos, por ejemplo…

Ventilador Industrial: Elige el Correcto
Cuando las empresas necesitan mover grandes volúmenes de aire en sus instalaciones, en lo primero que piensan los directivos, es en un ventilador industrial, estos equipos pueden ser grandes…