BLOG
Interpretando el diferencial de presión
Si el diferencial de presión es menor que el esperado busque entre :
- Diseño inapropiado del sistema que reduce la cantidad de aire a niveles por debajo del de diseño.
- Fugas de aire en algún punto del sistema ducterial Taponamiento en algún punto del sistema. Ventilador operando en sentido contrario.
- Filtros rotos o mal colocados.
Más sobre el diferencial de presión.
Si el diferencial de presión es menor que el esperado busque entre:
- Diseño inapropiado del sistema que aumenta la cantidad de aire del sistema por arriba del diseño.
- Taponamiento dentro del colector de polvo (media filtrante)
- Fugas de aire en algún punto de sistema.
Si el diferencial de presión de estar estable de pronto baja busque entre:
- Bandas de ventilador flojas o rotas.
- Algún filtro roto o caído.
- Taponamiento en algún punto del sistema de ductos.
- Fugas de aire en algún punto del sistema de ductos.
En Grupo Oasis contamos con personal especializado para brindarte orientación en tus proyectos.
Si el diferencial de presión es los filtros de estar estable de pronto sube, busque entre:
- Mal funcionamiento del sistema de limpieza de colector.
- Taponamiento parciales de filtro que necesitan reemplazo.
- Fugas de aire en algún punto del sistema de ductos.
Sistema de limpieza de filtros.
Los filtros en un colector de polvos deben limpiarse periódica- mente ya que el polvo se acumula sobre la superficie de los filtros formando un “CAKE” que hace la vez del pre-filtro del mismo filtro . Eventualmente esta capa de polvo incrementa la resisten- cia del aire a través de los filtros disminuyendo en ocasiones dra- máticamente el volumen de aire que se está manejando en el sis- tema.
El sistema de limpieza es automático con ráfagas de aire compri- mido que es suministrado por válvulas de diafragma actuadas secuencialmente por solenoides comandadas eléctricamente por un TIMER de estado sólido. La calidad del aire comprimido de- berá ser cuidada y este tiene que ser suministrado limpio y seco y a una presión de 90-100 Lbs/pulg.²
Tips DYNA FLO®:
- Es muy importante tener en cuenta lo siguiente, al realizar el cambio de filtros durante el mantenimiento de tu colector de polvos, humos o neblinas, asegúrate de sustituir todos, no se recomienda realizar esta actividad de forma parcial, ya que pueden llegar a causar un mal funcionamiento en el equipo.
- Para realizar la limpieza de los filtros, no es necesario retirarlos, asegúrate de apagar el ventilador y deja operando el sistema de limpieza de aire comprimido, al menos por 15-20 minutos. Si al encender de nuevo el ventilador, el diferencial de presión permanece alto, entonces es tiempo de cambiar todo el lote de filtros.
- No se recomienda lavar los filtros, ya que al no hacer las pruebas de permeabilidad requeridas muchas partículas finas quedan ocluidas entre los intersticios de la media tapándola parcialmente.
Riesgo de fuego / Grupo OASIS fabricamos colectores de polvos humos y neblinas. La versatilidad de nuestros Colectores de Polvos, Humos y Neblinas marca DYNAFLO®. , el detalle en el diseño y la calidad durante el proceso de fabricación e instalación, nos han permitido trabajar en todo México y parte de Estados Unidos.Nuestros clientes de las industrias agroalimentaria, cementera, química, cerámica, automotriz, acerera, entre otras más nos respaldan.Nuestra amplia gama de productos como colectores de polvos, colectores de humos, colectores de neblinas, ciclones, colectores de humos portátiles, ventiladores industriales, válvulas rotatorias, filtros y refacciones, además de proyectos llave en mano, capacitación y mantenimiento de equipos nos permiten brindar servicios integrales. / Riesgo de fuego
Otros artículos de interés

Características de un Colector de Polvo
Las fábricas y negocios, necesitaban un sistema especializado de aspiración para dichas partículas, ya que las repercusiones de estas en la Salud de los empleados mermaban su capacidad de trabajar, dificultando el respirar en las áreas de trabajo; otro factor fue evitar que los polvos o humos se quedarán estancados dentro de las áreas de producción, en el caso de los polvos, se tenía que evitar que se acumularán y provocarán algún tipo de accidente.

Riesgo de Fuego
Una de las principales preocupaciones de las compañías de seguros y los dueños de las empresas, es la amenaza latente de incendios dentro de las instalaciones por acumulación de polvos, los cuales son una posibilidad.

5 puntos claves para invertir en un colector
Durante el 2022, el sector industrial en todo el mundo está afrontando el reto de continuar protegiendo la Salud de los empleados, mejorar las condiciones del área de trabajo, evitar a toda costa emitir contaminantes a la atmosfera y aprovechar al máximo el presupuesto de la empresa, sin duda, estos son algunos de los retos que demandan el uso de equipos y tecnología, además de un análisis efectivo que permitan afrontarlos y solucionarlos.