Grupo Oasis

mantenimiento colector de polvo, mantenimiento colectores, colectores industriales, polvos combustibles, colectores industriales, colectores para industrias, filtrado de neblinas, filtrado de humos, neblinas, niebla, empresas de ventilación industrial

estaciones-de-trabajo

mantenimiento colector de polvo, mantenimiento colectores, colectores industriales, polvos combustibles, colectores industriales, colectores para industrias, filtrado de neblinas, filtrado de humos, neblinas, niebla, empresas de ventilación industrial

Estaciones de trabajo y el Colector de Polvo adecuado

Las industrias dedicadas a la manufactura o ensamble, en su distribución dentro de la planta, implementan pequeñas áreas, compactas y versátiles, llamadas estaciones de trabajo. Estas, regularmente se encuentran colocadas en serie, ya que esto hace más eficiente las líneas de producción.

La distribución o ubicación de estas, depende en gran medida del tipo de actividad a realizar, materiales con los que van a trabajar, productos químicos a utilizar, etc; es por ello que una estación de trabajo debe ser versátil y proveer seguridad a los trabajadores.

Una estación de trabajo ergonómica, puede lograr incrementar la productividad, mejorar la seguridad, garantizar la calidad del trabajo y contribuye al cuidado de la salud del trabajador. Las actividades del trabajador, determinarán el espacio, equipamiento, etc.; ya que esto depende en gran medida su integridad, es muy importante tener en cuenta, si el empleado estará en contacto directo o indirecto con materiales tóxicos, como polvos, gases, ácidos, solventes, por mencionar algunos.

1. Analiza cuantas estaciones de trabajo requieres.

Realizar un análisis previo, permitirá determinar el número promedio de estaciones de trabajos que requieres, esto ayudará a no colocar estaciones que no se usen y tengan un mayor costo para la empresa.

Elabora un estudio de viabilidad enfocado a tu cadena de producción, apóyate en tu departamento de ingeniería.

2. Mejora la productividad

En tu empresa pueden existir procesos de producción, en los que su especialización, precisión y detalle requiera ser automatizado.

Puedes lograr que tus estaciones de trabajo sean más productivas al automatizar su proceso.

3. Tecnología y equipos periféricos

Las estaciones de trabajo, deben ir acompañada de tecnología que le permita a los trabajadores realizar sus actividades de forma más eficiente, en menor tiempo, sin embargo es muy importante no saturar el espacio, ya que esto puede ser contraproducente.

En el caso de estaciones automatizadas, el software es fundamental para su operación, la electricidad, herramientas, etc.

4. Sistema de Ventilación

La ventilación en estaciones de trabajo en donde se realicen procesos de soldadura, detallado o pulido por mencionar algunos, es importante; contar con un equipo que ayude a controlar los polvos o humos que emanen de estos procesos.

Un colector industrial con extracción localizada en ocasiones es la mejor solución, pero, en ocasiones dependiendo del tamaño de las estaciones de trabajo, un colector ambiental o general podría ser la solución.

Los Colectores de Polvo DYNA FLO®, cumplen con todas las características de flexibilidad y adaptabilidad para solucionar problemas con el control de polvos y humos.

 

5. Incluye zonas de almacenamiento y circulación

Contemplar espacios de almacenamiento en puntos claves, permitirá ahorrar tiempos y reducir los periodos de traslado de materiales o insumos.

Una zona de espera sería ideal con una visibilidad optima en caso de que las estaciones de trabajo no sean automatizadas, así los trabajadores pueden ver si cuenta con materiales disponibles o solicitar más con antelación.

En resumen, asegúrate de que tu estación de trabajo cuente con los elementos necesarios, que le brinden flexibilidad y ergonomía, pero sin que este, se encuentre saturado de cosas innecesarias, la seguridad para el empleado debe ser prioritaria, la ventilación tiene un papel muy importante.

Tips DYNA FLO®: 

  • Contrata a un experto para que identifique los riesgos potenciales en tu empresa.
  • Un colector de polvos DYNA FLO, siempre es buena opción para ayudar a controlar y diminuir riesgos por polvos.
  • Si requieres un análisis confiable para implementar la mejor solución para el control de polvos, contáctanos estamos listos para ayudarte.

Tipos de Colectores: 

mantenimiento colector de polvo, mantenimiento colectores, colectores industriales

polvos combustibles, colectores industriales, colectores para industrias, filtrado de neblinas, filtrado de humos, neblinas, niebla, empresas de ventilación industrial

Otros artículos de interés

tolvas, colector de polvos, grupo oasis, colectores industriales, ventilación industrial, tipos de ventilación, colectores para empresas, tolvas colector de polvos, grupo oasis colectores industriales, materiales industriales, herramientas industriales, colector de polvo

Tolvas: Función y Aplicación

Las tolvas forman parte de la estructura de los colectores de polvos, cumplen una función muy importante, la cual es canalizar los materiales ya sean de tipo granulados, pulverizados, entre otros hacia el contenedor en donde se almacenará el material colectado. Estas son montadas en un chasis rígido que sirve como soporte, su forma regularmente es cónica y con paredes inclinadas.

Leer más »
venta de colector de polvos, colector de polvos inversión

5 puntos claves para invertir en un colector

Durante el 2022, el sector industrial en todo el mundo está afrontando el reto de continuar protegiendo la Salud de los empleados, mejorar las condiciones del área de trabajo, evitar a toda costa emitir contaminantes a la atmosfera y aprovechar al máximo el presupuesto de la empresa, sin duda, estos son algunos de los retos que demandan el uso de equipos y tecnología, además de un análisis efectivo que permitan afrontarlos y solucionarlos.

Leer más »

Colectores

icono colector
icono colector
icono colector
icono colector