mantenimiento colector de polvo, mantenimiento colectores, colectores industriales, polvos combustibles, colectores industriales, colectores para industrias, filtrado de neblinas, filtrado de humos, neblinas, niebla, empresas de ventilación industrial
mantenimiento colector de polvo, mantenimiento colectores, colectores industriales, polvos combustibles, colectores industriales, colectores para industrias, filtrado de neblinas, filtrado de humos, neblinas, niebla, empresas de ventilación industrial
Estaciones de trabajo y el Colector de Polvo adecuado
Las industrias dedicadas a la manufactura o ensamble, en su distribución dentro de la planta, implementan pequeñas áreas, compactas y versátiles, llamadas estaciones de trabajo. Estas, regularmente se encuentran colocadas en serie, ya que esto hace más eficiente las líneas de producción.
La distribución o ubicación de estas, depende en gran medida del tipo de actividad a realizar, materiales con los que van a trabajar, productos químicos a utilizar, etc; es por ello que una estación de trabajo debe ser versátil y proveer seguridad a los trabajadores.
Una estación de trabajo ergonómica, puede lograr incrementar la productividad, mejorar la seguridad, garantizar la calidad del trabajo y contribuye al cuidado de la salud del trabajador. Las actividades del trabajador, determinarán el espacio, equipamiento, etc.; ya que esto depende en gran medida su integridad, es muy importante tener en cuenta, si el empleado estará en contacto directo o indirecto con materiales tóxicos, como polvos, gases, ácidos, solventes, por mencionar algunos.
1. Analiza cuantas estaciones de trabajo requieres.
Realizar un análisis previo, permitirá determinar el número promedio de estaciones de trabajos que requieres, esto ayudará a no colocar estaciones que no se usen y tengan un mayor costo para la empresa.
Elabora un estudio de viabilidad enfocado a tu cadena de producción, apóyate en tu departamento de ingeniería.
2. Mejora la productividad
En tu empresa pueden existir procesos de producción, en los que su especialización, precisión y detalle requiera ser automatizado.
Puedes lograr que tus estaciones de trabajo sean más productivas al automatizar su proceso.
3. Tecnología y equipos periféricos
Las estaciones de trabajo, deben ir acompañada de tecnología que le permita a los trabajadores realizar sus actividades de forma más eficiente, en menor tiempo, sin embargo es muy importante no saturar el espacio, ya que esto puede ser contraproducente.
En el caso de estaciones automatizadas, el software es fundamental para su operación, la electricidad, herramientas, etc.
4. Sistema de Ventilación
La ventilación en estaciones de trabajo en donde se realicen procesos de soldadura, detallado o pulido por mencionar algunos, es importante; contar con un equipo que ayude a controlar los polvos o humos que emanen de estos procesos.
Un colector industrial con extracción localizada en ocasiones es la mejor solución, pero, en ocasiones dependiendo del tamaño de las estaciones de trabajo, un colector ambiental o general podría ser la solución.
Los Colectores de Polvo DYNA FLO®, cumplen con todas las características de flexibilidad y adaptabilidad para solucionar problemas con el control de polvos y humos.
5. Incluye zonas de almacenamiento y circulación
Contemplar espacios de almacenamiento en puntos claves, permitirá ahorrar tiempos y reducir los periodos de traslado de materiales o insumos.
Una zona de espera sería ideal con una visibilidad optima en caso de que las estaciones de trabajo no sean automatizadas, así los trabajadores pueden ver si cuenta con materiales disponibles o solicitar más con antelación.
En resumen, asegúrate de que tu estación de trabajo cuente con los elementos necesarios, que le brinden flexibilidad y ergonomía, pero sin que este, se encuentre saturado de cosas innecesarias, la seguridad para el empleado debe ser prioritaria, la ventilación tiene un papel muy importante.
Tips DYNA FLO®:
- Contrata a un experto para que identifique los riesgos potenciales en tu empresa.
- Un colector de polvos DYNA FLO, siempre es buena opción para ayudar a controlar y diminuir riesgos por polvos.
- Si requieres un análisis confiable para implementar la mejor solución para el control de polvos, contáctanos estamos listos para ayudarte.
Tipos de Colectores:
mantenimiento colector de polvo, mantenimiento colectores, colectores industriales
polvos combustibles, colectores industriales, colectores para industrias, filtrado de neblinas, filtrado de humos, neblinas, niebla, empresas de ventilación industrial
Otros artículos de interés

La importancia de un colector de polvos en una fundición
Las fundiciones de metales desempeñan un papel muy importante en la producción de diversos productos en todo el mundo, desde piezas de aeronáutica, automóviles, componentes industriales y para nuestra vida diaria. Sin embargo, este proceso industrial puede generar grandes cantidades de polvo y partículas en suspensión que representan riesgos tanto para los trabajadores como para el medio ambiente.

¿Cómo mejorar el flujo de aire de su Ventilador Centrifugo?
Los diversos procesos de producción industrial y los Sistemas de Ventilación en las Plantas, en algunas ocasiones requieren incrementar el flujo de aire para el que originalmente fueron calculados los equipos, por ejemplo…

Polvos combustibles
Los polvos combustibles, son considerados todos aquellos materiales que tiene como parte de sus propiedades la capacidad de incendiarse o generar una explosión. El NFPA 654 del año 2006, lo define como toda partícula sólida que representa fuego o deflagración, independientemente de su tamaño.