
BLOG
Atmósfera Explosiva y los Sistemas de Ventilación
Durante los diversos procesos de producción, existen algunos materiales que puede crear una atmósfera explosiva y por tanto de alto riesgo si no se realiza un manejo y control adecuado de ellos, ya que estos desprenden partículas durante los procesos de durante los procesos de fabricación, manejo o almacenamiento,
a esto se le puede sumar que la mínima chispa, aumento de temperatura, oxidación o mezcla de materiales puede causar su inflamación y generar una explosión con resultados mortales y pérdidas considerables para la empresa. Esto se debe a que algunas partículas suspendidas en el aire ya sea polvos, humos, neblinas o gases, se pueden acumular dentro de las naves, bodegas o ductos de ventilación y al no contar con un sistema contra explosión en los sistemas de ventilación y/o colección puede derivar en un siniestro.
Los sistemas de Colectores de Polvos, Humos y Neblinas Industriales DYNA FLO®, son equipos diseñados por nuestros ingenieros, los cuales son especialistas en el diseño de sistemas para la colección de polvos y sistemas de ventilación, esto permite que los equipos se puedan fabricar con características especiales para ayudar a resolver la problemática en la empresa, ya sea de giro industrial o comercial.
En Grupo Oasis contamos con personal especializado para brindarte la mejor solución y resolver tus problemas de control de polvos y ventilación industrial de forma eficiente.
Factores que influyen para una atmósfera explosiva
Una atmósfera explosiva se genera, cuando se mezcla una sustancia inflamable en estado de gas o vapor con el aire, además en caso de ignición, la combustión se puede propagar a toda sustancia que aún no haya sido afectada. Así, la atmósfera explosiva puede generarse por dispersión en aire de gases, vapores o nieblas inflamables.
Por ello es muy importante conocer a detalle el tipo de material con el que se trabaja, las condiciones y las medidas mínimas de seguridad con las que se debe de operar, también es indispensable en caso de trabajar con este tipo de mezclas, conocer el límite inferior de inflamalidad (LII), límite superior de inflamabilidad (LSI), el límite de inferior de explosividad (LIE) y el límite superior de explosividad (LSE).

Seguridad y Control
Para que una determinada mezcla de gases o vapores inflamables en aire, no produzca una atmósfera explosiva, será necesario mantener un control de concentración que se mantenga por debajo del Límite Inferior de Explosividad o por encima del Límite Superior de Explosividad.
Se puede conseguir operar con seguridad fuera del rango de inflamabilidad en procesos con aire, sin embargo, son más seguros los procesos que se desarrollan por debajo del límite inferior de inflamabilidad. Por lo general, siempre que es posible se elige la primera opción, a través de la implementación de sistemas de ventilación o extracción adecuados, por ejemplo, con el uso de colectores industriales de polvos, humos o neblinas, bombas o compresores, túneles de secado, mata chispas, por mencionar algunos.

Sistema de Colectores de Polvos tipo Cartuchos con Mata Chispas
Tips DYNA FLO®:
- Evita el surgimiento de atmósferas explosivas, consulta con expertos.
- Prevé el incendio de atmósferas explosivas con sistemas de ventilación especializados.
- Reduce posibles daños a la salud y seguridad de tus empleados, aplicando protocolos de manejo de sustancias inflamables.
- Evita posibles daños a la infraestructura de la empresa, con revisiones periódicas y monitoreo constante.
- Si requieres de un sistema de control para polvos, humos, neblinas y gases, ¡Llámanos!
Otros artículos de interés

Ventilador Industrial: Elige el Correcto
Cuando las empresas necesitan mover grandes volúmenes de aire en sus instalaciones, en lo primero que piensan los directivos, es en un ventilador industrial, estos equipos pueden ser grandes…

Errores comunes al invertir en un Colector de Polvos
Como jefe de área de mantenimiento, compras o gerente, una de las principales responsabilidades al momento de solicitar la compra de equipos para solucionar un problema en la empresa, es contar con toda la información necesaria para poder evaluar y tomar las mejores decisiones.

Causas por las que vibra un Ventilador Industrial
El ventilador, para que realice su trabajo de forma correcta, demanda un suministro de energía constante, por lo que el área de mantenimiento de la Planta debe de asegurarse de que la alimentación de energía sea eficiente, también debe verificar que el consumo de energía del ventilador sea el indicado…